Conózcanos





Conózcanos


Controles Administrativos Integrales S.A. de C.V.

Ante el incremento del número de gasolineras en el país y la consecuente competencia entre ellas por los clientes flotilleros, un grupo de empresarios gasolineros y de ingenieros mexicanos, con gran experiencia en sistemas electrónicos aplicados al ramo, se unieron para hacer frente a esta problemática.

Así surgió “CADISA” en el año 2001, con el objetivo de desarrollar sistemas electrónicos confiables y con tecnología de punta que atendieran las necesidades reales de las gasolineras y que les permita ser una opción más rentable ante las empresas flotilleras, proporcionando un valor agregado en su servicio.


De esta manera surge el concepto de “RADEC”, un moderno y potente sistema orientado a la identificación y control durante el despacho de combustible, de manera sencilla, segura y estable, eliminando toda posibilidad de negociación o fraude que afecte la economía de las empresas flotilleras o de los usuarios en general.

“RADEC” empezó a operar, cumplir y a superar las expectativas a principios del año 2003, inicialmente siendo compatible con los dispensarios Bennett.


En el año 2004 se desarrolló el “CENTRO RADEC” para conectar a un grupo de gasolineras a una oficina concentradora. El “CENTRO RADEC” ofrece la posibilidad a las empresas flotilleras (o usuarios independientes) de cargar combustible en cualquiera de sus estaciones incorporadas y tener una sola factura, la posibilidad de accesar, consultar y reportear todos sus movimientos y consumos, sin importar en qué estación consumieron.
Ninguna de las estaciones incorporadas pierde su autonomía, ni la posibilidad de seguir con su propia y exclusiva clientela.


En el 2004 surgió “COVES” (control volumétrico para estaciones de servicio) para cumplir con el reglamento de Controles Volumétricos, emitido por la Secretaria de Hacienda en septiembre del mismo año.

A principios de 2004 se desarrolló e implementó la compatibilidad de “RADEC” y “COVES” con los dispensarios Bennett, Tokheim, Wayne, Gilbarco y Schlumberger, así como con las consolas de tele-medición de inventarios Veeder-Root, Incon, Autostik, Emco, Red Jacket y Gilbarco.


En 2020 nace “CV RADEC”, una nueva versión de nuestro control volumétrico, alineado a los cambios establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), donde menciona que los Proveedores del Sistema de Control Volumétrico deberán certificarse para ser proveedores autorizados, establece que todos los permisionarios de la cadena de hidrocarburos, deberán contar con un Sistema de Control Volumétrico y publica cambios para el programa informático.

CADISA participó en el proceso de certificación con “CV RADEC”, recibiendo las auditorías correspondientes de la autoridad, sin embargo, la autoridad derogó la iniciativa a finales del 2021 y estableció en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) del 2022, que cada permisionario deberá contratar de forma anual, los servicios de verificación sobre la correcta operación y funcionamiento de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos.


Somos una empresa comprometida con las normativas, la tecnología y en constante actualización. Siempre en contacto de campo con el medio para modernizar nuestros sistemas de acuerdo a la demanda del mercado y a los avances tecnológicos, con el propósito de que nuestros productos permanezcan siendo los más modernos, eficientes y confiables al servicio de nuestros clientes.